domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • República Gamer
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • República Gamer
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El Salvador tiene en Centroamérica la mejor alerta de viaje de EE. UU.

Guatemala, Honduras Y Nicaragua tienen las peores alertas, según los registros del Departamento de Estado. Le siguen Costa Rica y Panamá, que fueron ejemplo en seguridad pública, pero que ahora enfrentan elevadas tasas de criminalidad.

por Gerson Chavez
18 de mayo de 2025
En DeDinero, DePaís
Tiempo de lectura:4 mins read
A A

E l Salvador es el único país de Centroamérica que tiene la alerta de viaje nivel 1 otorgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), en reconocimiento a la lucha contra las pandillas y la transformación de la seguridad liderada por el presidente de la república, Nayib Bukele.

La reclasificación del nivel de alerta, del 2 (que mantuvo desde noviembre de 2024) al 1, fue anunciada el martes 8 de abril pasado por el Departamento de Estado, y el presidente Bukele compartió la noticia en X.

«El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE. UU.: nivel 1: el más seguro», publicó el mandatario, y su mensaje hizo eco en los medios de comunicación nacionales y en las cadenas de noticias internacionales.

De acuerdo con el Departamento de Estado, la alerta 1 representa un nivel mínimo de riesgo para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses que visitan tierras salvadoreñas; por lo tanto, solo recomienda que tomen las precauciones habituales.

El sociólogo y analista político Mauricio Rodríguez planteó que las relaciones diplomáticas del presidente Bukele con EE. UU., así como el trabajo del caucus bipartidista en el Congreso en favor de El Salvador, dieron como fruto la recali ficación de la alerta de viaje, que ubicó a El Salvador en la misma categoría de los países de primer mundo por su buen clima de seguridad, como Japón, Austria, Bulgaria, Croacia, Finlandia y Grecia.

«Que El Salvador tenga esa categoría de alerta de viaje es una situación única en su género. Esta nueva categoría nos pone evidenciados ante el mundo como un país que se puede visitar, donde se puede hacer turismo», expresó.

La nueva realidad en seguridad que ofrece El Salvador para los turistas estadounidenses y para todos en general también coloca a El Salvador en una posición de liderazgo regional porque el resto de los países del istmo tienen alertas nivel 2 y 3. La alerta 2 representa, según el Departamento de Estado, «mayor precaución» e insta a sus ciudadanos a que tengan en cuenta que pueden existir mayores riesgos para la seguridad.

En esta se encuentran Costa Rica y Panamá, países que en el pasado gozaron de buen clima de seguridad, pero que en los últimos años han experimentado un repunte en la delincuencia. El portal suizo de noticias Swissinfo reportó a inicios de este año que Panamá registró 581 homicidios en 2024, dato que representó un aumento de 4.4 % en comparación con los asesinatos que hubo en 2023.

La cadena de noticias publicó —con datos del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá— que en 2024 las provincias de Panamá (capital), Colón (en el Caribe) y Panamá Oeste (cercana a la capital) fueron las de mayor incidencia de este tipo de hechos.

Respecto a Costa Rica, el periódico de esa nación «El Observador» publicó en su edición del 14 de marzo pasado que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) proyectó que los homicidios al cierre de 2025 rondarán entre 925 y 975.

«Así las cosas, este podría ser el año más violento en la historia de Costa Rica, y superaría al 2023, que cerró con 905 y es, hasta el momento, el que tiene mayor cantidad de homicidios», se lee en la versión digital del periódico costarricense.

Rodríguez recordó que Costa Rica fue uno de los países referentes de la región en materia de seguridad pública. «Países como Costa Rica ni siquiera llegaron a tener Ejército porque las condiciones de seguridad eran sumamente buenas; ahora, lamentablemente, la migración irregular, particularmente de Ecuador, Colombia y Venezuela, ha generado ese tipo de dispersión (en la seguridad) y ahora tiene nivel 2 juntamente con Panamá», contrastó el analista.

Después de Costa Rica y Panamá la peor alerta de viaje en Centroamérica, el nivel 3, la tienen Guatemala, Honduras y Nicaragua. Las tres naciones tienen gobiernos de corte izquierdista y enfrentan altas tasas de criminalidad, según reportes de medios de comunicación nacionales e internacionales.

En Honduras, el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro imitó la implementación del estado de excepción impulsado por el presidente Bukele en El Salvador para intentar contener la violencia generada por las pandillas y el crimen organizado en esa nación vecina.

Respecto a Honduras y Guatemala, la revista centroamericana «Estrategia y Negocios» publicó el 7 de enero pasado que ambas naciones registraron las mayores tasas de homicidios de la región en 2024, y contrastó que El Salvador cerró el año anterior con 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Esta reducción histórica y sostenida en la tasa de asesinatos posicionó a El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental, informó el presidente Bukele el 1.° de enero pasado. Para lograrlo, el Ejecutivo impulsa el estado de excepción, que fortalece la estrategia nacional del Plan Control Territorial (PCT).

3,000 personas reciben atención médica y asesorías en Feria Integra

Etiquetas: DestacadoEl SalvadorNayib BukelePNCSeguridad
Publicación anterior

«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

Siguiente publicación

Sheinbaum lamenta muerte de dos tripulantes de buque escuela de México tras choque con puente de Brooklyn

Gerson Chavez

Gerson Chavez

Relacionado

Estudiantes de CUBO+ simulan red de bitcoin en ejercicio LARP 

18 de mayo de 2025

Autoridades controlan incendio en Brigada de Infantería, en San Vicente

18 de mayo de 2025

El bitcoin supera los $105,000 y la reserva de El Salvador alcanza los $652 millones en valor

18 de mayo de 2025

León XIV inicia su pontificado con una crítica al paradigma económico

18 de mayo de 2025

«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

18 de mayo de 2025
Pandillero es capturado en Quezaltepeque

Feminicida es condenado a 35 años de cárcel

18 de mayo de 2025
Siguiente publicación

Sheinbaum lamenta muerte de dos tripulantes de buque escuela de México tras choque con puente de Brooklyn

Las redes arden ante el gran parecido entre Shakira y la novia de Alejandro Sanz

XPOT

Muere a los 31 años el rapero Werenoi, líder de ventas en Francia en 2023 y 2024

XPOT

Arranca la edición 2025 de Miss Turismo El Salvador con un vibrante casting nacional

XPOT

Youtubers “El Pato” y Elyza Villatoro esperan su primer bebé

XPOT

¿Dónde juegan hoy los niños?

XPOT

Noticias populares

  • Empresarios de México y Guatemala muestran interés en invertir en La Unión

    Empresarios de México y Guatemala muestran interés en invertir en La Unión

    0 veces compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Proponen modelos para transformar el transporte público

    0 veces compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador tiene en Centroamérica la mejor alerta de viaje de EE. UU.

    0 veces compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • «Dar es la mejor manera en la que en algún momento vas a recibir algo»: Soyacity

    0 veces compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Docente de Harvard destaca liderazgo y política de Bukele

    0 veces compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • República Gamer
Facebook Twitter Instagram Threads Youtube

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2024 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • República Gamer
  • XPOT

© 2024 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

OSZAR »