Tras la última incautación de droga ejecutada el martes 6 de mayo a 570 millas náuticas (1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque, donde interceptaron una embarcación pesquera artesanal que transportaba una tonelada de cocaína, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, asegura que la Marina Nacional es la única que ha llegado a poner orden y autoridad en aguas internacionales.
«La Fuerza Naval Tridente está demostrándole al mundo y a los países de América Latina, lo que se puede lograr cuando hay una decisión firme y valiente de parte del presidente de la república, estamos demostrando como un pequeño país del continente americano está tomando control de esas, la milla náutica 500, 600, 700, 800, 900 hasta 1,000», indicó el funcionario.
Agregó «estamos evidenciándoles a los países, a la comunidad internacional que combate este flagelo (droga), le estamos evidenciando otra vez más la vinculación de la droga con las armas de fuego, una autopista por años descuidada y que solo, nuestra Marina Nacional de El Salvador ha llegado a poner orden y autoridad en esas aguas internacionales. Con lo poco que tenemos estamos demostrándole al mundo toda esta cantidad de droga que libremente ha transitado por esa autopista de aguas internacionales».
Villatoro también mandó un mensaje a todas las organizaciones de derechos humanos y medios tradicionales asegurando que el actual Gobierno le está demostrando a todo el mundo que no está involucrado en el negocio de la droga.
«Como lo hicimos en el país derrotar al enemigo más grande que tenía nuestra sociedad que eran esos terroristas pandilleros, tuvimos que demostrarle al mundo que esas organizaciones de derechos humanos no son más que defensoras de criminales y terroristas, también en el combate al narcotráfico para los medios tradicionales y muy especialmente los locales, nosotros estamos involucrados en el negocio de las drogas, pero somos el país que tiene la mayor cantidad de equipos de rayos X y las políticas claras y determinantes en puerto para poder escanear todo lo que sale a los principales mercados tanto de Europa como en Estados Unidos», señaló el ministro.
El funcionario añadió «solo en la cabeza de estos retrogradas es que nosotros tenemos algún tipo de vinculación con estas actividades».
Villatoro detalló que como Gobierno continuarán trabajando en coordinación con la Fiscalía para combatir el narcotráfico.
«Estamos demostrando con hechos, de la capacidad que tenemos y de la firmeza con la que estamos combatiendo este flagelo, no solo dentro de nuestro territorio, sino que también, en aguas internacionales, vamos a continuar trabajando bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele como Gabinete de Seguridad mantenemos una firmeza y una contundencia en nuestras actividades, también seguimos fortaleciendo esta relación que tenemos con la Fiscalía General de la República», expresó el funcionario.
Según los registros de las autoridades, en el último año, el país ha decomisado cerca de 28.2 toneladas de droga, con un valor estimado de $706.8 millones.