Xiaomi dio un paso clave como fabricante de tecnología al lanzar sus nuevos chips propios: el XRING O1 para celulares y tablets; y el XRING T1 para relojes inteligentes.
Estos chips representan un hito importante para la marca china, pues en lugar de depender de procesadores creados por otras compañías, Xiaomi lo diseñó desde cero, algo clave para su independencia de proveedores externos.
En primer lugar, tenemos el Xiaomi XRING O1, un chip de gama alta que será utilizado por primera vez en el Xiaomi 15S Pro y la Pad 7 Ultra.
La marca señala que está fabricado con un avanzado proceso de 3 nanómetros de segunda generación, una tecnología que permite mayor eficiencia energética y mejor rendimiento.
Además, cuenta con 19 mil millones de transistores, una CPU de 10 núcleos, gráficos de 16 núcleos (GPU) y una unidad de procesamiento de inteligencia artificial (NPU), por lo que promete una experiencia fluida, rápida y con funciones avanzadas de fotografía y AI.
Por su parte, el XRING T1 es el primer chip con conectividad 4G creado por Xiaomi para relojes inteligentes. Será utilizado en el nuevo Xiaomi Watch S4.

Este procesador cuenta con soporte para eSIM, lo que permite al reloj hacer llamadas y conectarse a internet sin necesidad de estar vinculado a un teléfono.
También incluye funciones como control de vehículos Xiaomi sin el celular, vista previa remota de cámara y esferas de reloj personalizables, todo con un consumo reducido de batería.
Según Xiaomi, el XRING T1 mejora el rendimiento del 4G en un 35 % respecto a otros chips del mercado y fue sometido a más de 7,000 pruebas de laboratorio y ensayos en condiciones reales en más de 100 ciudades, durante más de un año.
Es importante destacar que, si bien Xiaomi ya había desarrollado algunos chips en el pasado, esta es la primera vez que lanza procesadores completos y de alto rendimiento pensados para potenciar sus dispositivos principales.
Expertos han señalado que el rendimiento de estos procesadores es igual o mejor que los de Apple, Qualcomm y MediaTek.
Con estos avances, la compañía china busca consolidarse como líder en innovación al integrar sus propios chips en sus dispositivos, una estrategia que también refleja su creciente inversión en investigación y desarrollo.